Fundada en 1986 por el Maestro Marcelo Rodríguez Scilla, a instancias del propio Astor Piazzolla, se ha dedicado desde sus inicios a la renovación del Tango Contemporáneo.
Su rasgo distintivo es la lograda combinación de la sutileza y precisión de la música de cámara con la fuerza expresiva de la música de Buenos Aires, tanto en los arreglos e interpretación de la obra piazzolleana como en la concepción de creaciones propias.
La prensa especializada internacional se ha referido a la Camerata Porteña como “los auténticos herederos de Piazzolla”, no sólo por la exquisita interpretación de su obra, sino también por continuar su legado con composiciones de vanguardia.
Compositor, arreglador, director, instrumentista y cantante. Graduado en Guitarra, Canto y técnica vocal, con postgrados en Dirección Coral y Orquestal.
Creó y dirigió el Grupo Vocal Encuentro. Diseño y dirigió el Programa de Desarrollo musical de la Provincia de Catamarca, Argentina.
Ha realizado giras y conciertos en América, Europa y Australia.
Compuso música para televisión, documentales y publicidad. Realizó más de 500 arreglos orquestales y corales para agrupaciones sinfónicas y de cámara, argentinas y extranjeras.
En 1986, a instancias del Maestro Astor Piazzolla, creó la Camerata Porteña, orquesta integrada por destacados músicos argentinos, con la cual mantiene una actividad ininterrumpida hasta la actualidad.
La Camerata Porteña revivirá a Piazzolla en el Cervantino. En octubre México recibirá a Marcelo Rodríguez Scilla, quizás el más notable heredero del padre del nuevo tango argentino.
Una magnífica interpretación, una orquestación genial.... una caricia al alma....
Daniel Araque
La Camerata Porteña dejó el Aula Magna llena de Ángeles. El concierto cargó a los espectadores de emociones… Hasta se podían escuchar las aspiraciones de quien suelta unas lágrimas, conmovido por tanta belleza.
Crítica de Ron Paraguán, Caracas
Wow! That was so beautiful! Piazzolla´s music makes me cry and your version is just amazing! Respect,
Per-Olov Kindgren
¡¡Perfecta interpretación!! Se siente a través de ella el alma de Buenos Aires. Gracias.
M. S. Alemany
El que logra comprender y transmitir la verdad del compositor se puede llamar una autoridad en música y la Camerata Porteña lo consigue en forma sobresaliente. Los genuinos herederos de Piazzolla.
Crítica de Raúl Borrazás, Últimas Noticias, Uruguay
Tuve el placer y el honor de ver a los maestros de la Camerata Porteña anoche en Ciudad del Saber, en Panamá, y fue sublime. ¡Cuánto talento y arte en escenario! Creo que quienes conocemos la música de Piazzolla debemos escuchar a la Camerata Porteña interpretarlo, es sencillamente magistral. Gracias por la visita maestros, y por compartir su talento con nosotros.
Carlos Carrillo
Desde la interpretación la Camerata Porteña realiza una performance admirable, sin altibajos, que hace de éste un trabajo admirable.
Crítica Infobae
Es una necesidad natural e imperiosa escuchar a la Camerata Porteña. No me canso de escuchar esta maravilla todos los días, realmente son geniales. Para mi gusto, los mejores intérpretes de la música de Piazzolla.
Vai Williams
“La sensualidad y la pasión del Tango van de la mano de la exquisita sensibilidad de la Camerata Porteña”
Sydney Opera House
¡Me maravillo con la exactitud y milimétrica sincronización entre todos los músicos de la Camerata Porteña! El sonido de ese cello me llega al alma, es fantástico. Y el bandoneón que luego se acopla, maravilloso también. Gracias Marcelo por enriquecernos con esta ejecución e interpretación inmejorables.
Marcela Mossá